
Descubre el Parque Nacional Impentrable de Bwindi
Fondo
Situado en la parte suroeste de Uganda, el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi es uno de los parques nacionales más espectaculares de Uganda debido a su increíble biodiversidad. Este parque se encuentra en el borde del valle del rift occidental y cubre un área de aproximadamente 331 kilómetros cuadrados y está rodeado por los distritos de Kabale, Rukungiri y Kisoro. El parque se estableció en 1992 principalmente para ofrecer refugio a más de 400 gorilas de montaña en peligro de extinción que prosperan en sus espesas selvas y representan aproximadamente la mitad de toda la población del mundo actual.
Esta área de conservación cuenta con una serie de especies de mamíferos únicas que incluyen más de 11 primates, a saber; los monos colobos blancos y negros, los chimpancés, los monos azules, los monos de cola roja, los babuinos oliva. También es un hábitat para alrededor de 27 especies de ranas, 30 elefantes, y sin olvidar más de 360 especies de aves. De estas especias de aves, 23 no se pueden ver en ningún otro lugar del país (las aves notables incluyen el pico ancho verde africano, el loro de cuello marrón, el papamoscas azul de cola blanca y el búho águila frazers); 324 especies distintas de árboles con aproximadamente 10 de ellos que no verá en ningún lugar de Uganda (su bosque afro montano presenta una espesa capa de enredaderas, arbustos y helechos), 200 mariposas con 8 de ellas que son endémicas de la grieta Albertina y otros.
Tiempo
El Parque Nacional Bwindi recibe un rango de temperatura promedio anual de 7 a 20 grados centígrados, con su período más frío entre junio y julio, mientras que las fuertes lluvias se experimentan de marzo a mayo y de mediados de octubre a noviembre.
Mejor época para visitar
Mientras que el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi se considera un destino de safari durante todo el año, los visitantes interesados pueden explorarlo mejor durante la estación seca que tiene lugar de junio a septiembre y de diciembre a febrero. Sin embargo, también puede hacer una visita durante la temporada de lluvias, que generalmente comienza de marzo a mayo y de octubre a noviembre.
Aspectos destacados del Parque Nacional Impentarble de Bwindi






Ocupaciones
1.- Trekking de Gorilla en el Parque Nacional del Bosque de Bwindi
Las aventuras de los gorilas de montaña se encuentran entre los aspectos más destacados de la mayoría de los safaris en el Parque Nacional Bwindi. Aproximadamente 400 individuos de estos raros primates prosperan en las selvas de Bwindi y hay más de 14 familias de gorilas que se han habituado para que los visitantes las rastreen todos los días. Estos incluyen a la familia Mubare, que figura como el grupo más antiguo de Bwindi y el primero en ser oficialmente abierto para visitas de turistas. Otros incluyen Habinyanja, Rushegura, Nkuringo, Nshongi, Kahungye, Busingye, Bitukura, Oruzogo, Bweza, Mishaya, Mukiza, Kyaguriro y otros.
Para experiencias de por vida con estos simios, hay 4 senderos de rastreo principales donde comienzan las caminatas habituales e incluyen el sector de Buhoma, Rushaga, Nkuringo y Ruhija. Una familia de gorilas habituada se asigna a solo 8 visitantes para rastrear cada día. Debido a la gran demanda, debe reservar su permiso con anticipación para evitar cualquier tipo de decepción.
2.Observación de aves en el Parque Nacional Bwindi Forest
Con más de 360 especies de aves, el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi es sin lugar a dudas uno de los paraísos de los observadores de aves. Durante su aventura de observación de aves, tendrá la oportunidad de observar la mayoría de las especies de aves como el pico ancho verde africano, el cazador de moscas negras de ojos amarillos, la reinita de cola corta, la reinita del bosque de cara oxidada, el trogón de cola de barra, la guía de la miel de Wilcock, la reinita de Gruer , ala carmesí oscuro, aftas de tierra kivu, monarca azul de cola blanca y muchos más.
3 paseos por la naturaleza
El Parque Nacional Bwindi cuenta con una serie de rutas de senderismo y cada una de ellas recompensa a los visitantes con atracciones turísticas raras. Los visitantes que caminan por la naturaleza a lo largo del parque tienen la oportunidad de observar la mayoría de los primates, aves, mariposas, especies de árboles y otros. Las aventuras de senderismo en Bwindi llevan a los visitantes a través del sendero del río Munyanga, el sendero Rushura, el sendero del bambú, el sendero Ivy River, el sendero Muzabajiro, el sendero del río Ruizi y otros.
4. Encuentros culturales
Después de su impresionante aventura de gorilas de montaña, puede embarcarse en encuentros culturales en las comunidades locales más cercanas para disfrutar de las actuaciones tradicionales y culturales más emocionantes que serán presentadas por un grupo de mujeres, especialmente por los pigmeos Batwa.